Acerca de

Misión

La misión de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” es ser una institución pública de educación superior, cuya finalidad es la formación inicial y profesionalización de docentes para la educación básica, a través de la docencia, la investigación y la difusión de la cultura, para garantizar que sus egresados desempeñen una labor educativa ética, eficiente e innovadora, sustentada en los principios filosóficos y fines de la educación pública mexicana, orientada a coadyuvar en la construcción de una sociedad justa, democrática, incluyente y sustentable.

Debido a lo anterior, la tutoría pretende orientar a los estudiantes en su trayecto escolar con el fin de reconocer, mejorar y potenciar sus competencias académicas durante el trayecto formativo para donde reconozcan sus competencias académicas, a fin de mejorarlas y potenciar sus experiencias educativas que contribuyan a su desarrollo integral así como en la eficiencia terminal y tránsito exitoso al mercado laboral, mediante estrategias de atención personalizada y grupal.

Visión

Ser una escuela normal pública con liderazgo académico en la formación inicial docente y en la profesionalización, reconocida nacional e internacionalmente por su innovación en las actividades sustantivas que la definen como una institución de educación superior, en la que se promueve un ambiente democrático, incluyente y sustentable, que reconoce y colabora en la solución de problemas educativos del país mediante acciones acordes con su compromiso social e histórico.

Por tanto, el área pretende ser un programa integral de tutoría en el ámbito normalista consolidado hacia una proyección estatal y nacional, que cuenta con la participación total de la comunidad académica, con funciones sustantivas características de una IES, con procesos de diagnóstico, seguimiento y evaluación continuas y permanentes.

Objetivo general

Lograr un acompañamiento integral para los estudiantes a través de la tutoría y la asesoría académica, que contribuya gradualmente a solucionar problemas de rendimiento académico, reprobación, deserción y eficiencia terminal, con un sentido de equidad, atención a la diversidad e inclusión social.

Objetivos específicos

1) Posicionar a la tutoría como una función propia en la atención integral del estudiante normalista, mediante la utilización de estrategias de atención personalizada y grupal que complementen las actividades docentes regulares a través de la innovación de estrategias y acciones que impacten positivamente en su rendimiento académico y desarrollo personal.


2) Capacitar a los docentes con funciones pertinentes de la tutoría académica para detectar y canalizar a los estudiantes en riesgo a las áreas especializadas a través de cursos, talleres, seminarios, conferencias, etc., Previniendo con esto el rezago, la reprobación y la deserción escolar.


3) Generar oportunidades de desarrollar un desempeño académico óptimo donde las aptitudes y habilidades de los estudiantes les permitan una incorporación efectiva al mercado laboral, Contribuyendo así al logro de los objetivos institucionales en cuanto al perfil de egreso del normalista, a través del acompañamiento tutorial académico y personal.